NOTICIAS

Premio Taza de la Excelencia 2017.

Récord de venta en la Bolsa de New York

La altitud, clima, suelos, prácticas agronómicas, la recolección y beneficiado sumado a esto los aromas frutales, el cuerpo de la bebida y los sabores percibidos por catadores europeos, norteamericanos, asiáticos y latinoamericanos hicieron de nuestro café de Copey de Dota, en Los Santos como el mejor del país en este año 2017, los jueces calificaron nuestro café como el mejor de Costa Rica, en el concurso de calidad Taza de la Excelencia.

Tras obtener una nota de 92 la más alta, nuestro lote de café orgullosamente costarricense se vendió a un precio de $8.060 en en Bolsa de Nueva York, alcanzando así un Precio Récord

Es un orgullo y una motivación para nosotros continuar cultivando bajo los más altos estandares y promover nuestro café de alta calidad al mundo

Firma constructora patrocina el stand artístico de Barrio Luján

Fotografías fusionan diseño y arquitectura para preservar memoria cultural capitalina

San José es la musa. La ciudad inspira, se abre sin egoísmos y muestra su patrimonio cultural en todo su esplendor en la exhibición fotográfica “Foto Urbana”. La muestra es parte de la segunda edición del Traffic Museum Barrios, que copatrocina Brenes & Salas con su marca Vistas de Lindora, un condominio de 12 torres de apartamentos ubicado en Belén cuyo concepto global es elevar la calidad de vida de quienes lo habitan. “Foto Urbana” se ubica en la reinaugurada Plaza de la Cultura, que es el lienzo sobre el cual se posan, atractivos e intensos, los diseños de vestuario inspirados en los barrios capitalinos. Son sus hijas, precisamente, modelos y orgullosas herederas de su memoria cultural, quienes los usan para hechizar desde fotografías artísticas a los que transitan por el corazón de San José.
Amón, Otoya, Aranjuez, Luján, González Lahmann, San Bosco, Los Ángeles y Escalante, son puntos geográficos de la capital que, al unirlos, le dan forman a una imagen que recuerda la esencia sencilla y encantadora del ser costarricense. La exposición seduce al transeúnte a entrar en un pacto: el disfrute del diseño, la innovación y la moda, a cambio de que no olvide la memoria de aquellos que llenan de vida y color los barrios capitalinos más emblemáticos. Brenes & Salas y Traffic Museum Barrios, juntos, van al rescate cultural del San José de todos, la ciudad entrañable. La firma constructora es la patrocinadora de la exposición fotográfica en gran formato de Barrio Luján, una combinación entre diseño, arquitectura y memoria cultural que magnetiza al apreciarla. La cubierta arrugada del motor de un viejo carro, una acera tan cotidiana como simple y un sugestivo fondo, son la composición perfecta de una fotografía en la que destaca un colorido y moderno diseño de moda cien por ciento costarricense. A la par, unas manos femeninas y arrugadas, con los dedos incrustados de numerosos anillos, sostienen un vaso sobre un mantelito y cuentan una historia de barrio, de pueblo, que invoca al alma criolla y vetusta de Luján.
Andrés Salas, gerente Comercial de Brenes & Salas, dijo que la firma constructora respalda la iniciativa “Barrios” de la afamada revista Traffic, referente de moda y cultura en Costa Rica, con el convencimiento de que acercará a los costarricenses a su contexto cotidiano más inmediato, para que lo retomen y lo protejan contra el abandono y el deterioro. “Brenes & Salas es una empresa constructora con más de 25 años de experiencia que se complace en poder colaborar con esta iniciativa y a través de nuestra marca Vistas de Lindora queremos aportar para mantener vivo el patrimonio arquitectónico y para impulsar el diseño de modas hecho por costarricenses”, afirmó Salas. Traffic Museum Barrios, una propuesta ecléctica y encantadora, también cuenta con el respaldo de los Museos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Gensler y la Municipalidad de San José. Leonora Jiménez, modelo y empresaria detrás del proyecto Traffic Museum, tan cautivamente como consolidado, agregó que existe la convicción entre todos los socios de la iniciativa de promover un San José vivo, lleno de arte y de cosas hermosas para todos, como vehículo para cambiar la conciencia de los ciudadanos para que se apropien de una ciudad que deben cuidar. “Lo que pretendemos es lograr profesionalizar, visibilizar y legitimar a la industria de la moda a través de la alianza con otras manifestaciones artísticas para proyectarlas de la mejor manera; además, creemos en promover una ciudad viva, accesible... una ciudad hermosa, donde el arte, la cultura y la moda, sean para todos”, recalcó Jiménez. Traffic Museum Barrios y “Foto Urbana” se exhibirán en el palpitante corazón josefino entre el 18 de noviembre y el 4 de diciembre próximo.